La cadena de energía solar cerrará el año con 16 delegaciones abiertas
Cambio Energético es una franquicia dedicada a la promoción de proyectos de energías renovables y eficiencia energética. Aboga hacia uno nuevo modelo energético con 0 emisiones de CO2, basado enteramente en los recursos naturales y muy rentable para familias y empresas.
Sus principales líneas de negocio son:
Venta a escala nacional e internacional de productos y servicios relacionados con las energías renovables y el ahorro energético.
La posibilidad de trabajar directamente con los fabricantes, la distribución de primeras marcas y productos de calidad, la atención personal y la garantía de satisfacción o devolución nos están situando en las primeras posiciones nacionales, destacando sobre todo en iluminación LED y venta de componentes para instalaciones de energía solar.
Distribución de productos y asesoramiento a profesionales.
Su tienda online ofrece una plataforma para que los profesionales puedan obtener directamente la cotización de los productos accediendo al área de profesionales. Como complemento, sus técnicos ofrecen asesoramiento, configuraciones, etc a los instaladores.
Promoción, instalación y venta directa de kits energía solar fotovoltáica o térmica, iluminación LED, calderas de biomasa, compensadores de energía reactiva, etc.
Cuentan con especialistas titulados registrados como instaladores en todas las áreas de la eficiencia energética: electricidad, calefacción, fontanería, etc. y trabajan con marcas de reconocido prestigio, asegurando la satisfacción con el resultado final.
Servicios de asesoría e ingeniería para el ahorro energético y las energías renovables.
Sus especialistas en eficiencia energética y renovables brindan un servicio de gran valor para la empresa moderna, municipios y particulares que deben optimizar su consumo energético.
Un año después de que la empresa Cambio Energético diera el salto a su expansión nacional bajo el sistema de franquicia, ya cuenta con 13 delegaciones abiertas.
A los puntos de ventas de Coria, Badajoz, Madrid Sur, Sevilla, Huelva, Albacete, Tenerife, Granada, Alicante, Almería, Madrid Norte, Málaga y Zaragoza se les incorpora 3 próximas aperturas en el último trimestre del año, obteniendo así presencia en más de un 26% de las provincias españolas.
Un crecimiento imparable que viene marcado por la creciente conciencia social sobre los numerosos beneficios potenciales de la utilización de energías renovables.