Tendencias, perspectivas económicas, ciberseguridad, nuevos consumidores, nuevos modelos de negocio, retos y soluciones post COVID… RETAIL future vuelve del 24 al 26 de noviembre con una edición virtual interactiva retransmitida en directo desde el edificio Veles e Vents de La Marina Real de Valencia.

Bajo el título Retail en [r] evolución y con una perspectiva eminentemente práctica, esta edición busca abordar, a corto plazo, el proceso de digitalización al que está abocado el sector del pequeño comercio y la artesanía. Para ello, durante tres días analizará la coyuntura social y económica post pandemia, los hábitos revisados del nuevo consumidor, los nuevos perfiles profesionales y capacidades que requiere el sector del retail, la ciberseguridad como elemento clave a la hora de que la tienda pueda desenvolverse en un entorno digital o el éxito de las pequeñas cadenas de distribución.
En la edición 2021 RETAIL future dedica una mesa redonda específicamente a las experiencias de transformación digital en pequeñas cadenas, con expertos que analizarán la situación de cada una y los diferentes procesos que han experimentado en los últimos años.
RETAIL future se enmarca en el Plan de Impulso a la transformación digital del comercio y la artesanía de la Comunitat Valenciana 2021-2023 y es una iniciativa de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, la Oficina Comercio y Territorio – PATECO del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana y SIF – Salón Internacional de la Franquicia. Asimismo, cuenta con la colaboración del Centro de Artesanía Comunitat Valenciana, CONFECOMERÇ, Unió Gremial, La Marina de València, Distrito Digital Comunitat Valenciana y World Design Capital Valencia 2022.